El Viceministro de Comercio Interno Ramón Pérez Fermín, explicó esta tarde el procedimiento mediante el cual el gobierno absorbe el aumento de los combustibles, sin embargo lo que se ha vendido como amor al projimo solo se resume en más deuda para el país.
«Quiero ser claro y preciso con relación al inmenso esfuerzo que hace cada semana el gobierno para traspasar al pueblo en la menor medida posible las alzas de los combustible, asumiendo a veces su totalidad», dijó Pérez.
Dijo que el mecanismo utilizado es de un decreto del año 2011, sin embargo el actual ministro Ito Bisonó, hizo críticas a un mecanismo y una fórmula que hoy aplica sin piedad.
Sigue explicando Pérez en un hilo de Twitter: «Con relación al mecanismo para aminorar la carga en los bolsillos de los ciudadanos, destaco que NO SE TRATA de una iniciativa ligera. Es una habilitación del decreto 625-11, art. 5, que a su vez modifica el decreto 307-01, reglamento de aplicación Ley 112-00 hidrocarburos», detalló el – filantropo- Pérez Fermín.
Monchy, como es mejor conocido, reconoce que el decreto 307-01 manda a endeudar el país, pero Ito Bisonó, no ha tomado ninguna acción para defender la población, sino que continúa acumulando deuda.
«Del mismo artículo, el cual cito textualmente, se desprende no solo la habilitación para retener en beneficio de la población las alzas, sino que se establece de manera inequívoca, la deuda que contrae el Estado con los importadores», enfatiza Pérez Fermín.
Y sigue diciendo sin ningun pudor: «A su vez, el literal h.8 precisa sobre la otra parte del mecanismo para amortizar las deudas con importadores, estableciendo el efecto inverso de ajuste en beneficio de ellos. La diferencia resultante entre estas dos herramientas, es asumida como deuda por el Estado», mareò Fermín al lector.
Además como buen reformista, Pérez Fermín reconoció que la deuda que acumula el gobierno, mediante la fórmula que Ito Bisonó prometió cambiar, pues simplemente la emplean dejando poner vieja la deuda que encontraron.
«La actual gestión del MICRD, encontró una deuda ascendente a 2 mil 452 millones de pesos. El nuevo MICM, PAGÓ TODOS los compromisos contraídos con los importadores privados, entre agosto-diciembre y estamos trabajando para honrar la multimillonaria deuda que nos dejaron», dijo como si nada el señor Pérez.
En resumen pagamos el combustible más caro del mundo, Industria y Comercio acumula deuda cada vez que sube el combustible e Ito Bisonó, no ha movido un dedo para cambiar la fórmula.
Pero tranquilo pueblo dominicano, que ellos lo resuelven con que la «Deuda nueva no se paga y la vieja se deja poner más vieja», ¡paga tu país de pendejos!