Autoridades del Departamento de Calidad del Ministerio de Turismo (Mitur) realizaron un operativo de registro para aportar con el cumplimiento de los protocolos sanitarios, de higiene y cumplimiento del distanciamiento social en los restaurantes, hoteles y establecimientos de despacho de comida en las playas de Barahona.
Iniciando el 11 hasta 13 de agosto se supervisaron al rededor 20 establecimientos, incluyendo casetas de venta de comidas ubicadas en la playa Los Patos, cuyo personal fue capacitado previamente mediante cursos y talleres virtuales impartidos por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
De acuerdo con el informe final emitido por el Mitur, las autoridades visitaron 20 establecimientos de los cuales 13 se encuentran operando y siete continuaban cerrados debido a la pandemia.
“De los 13 establecimientos inspeccionados, nueve cumplen con el protocolo de manera irrestricta y cuatro presentaron fallas mínimas en temas como la señalización y colocación de información visible sobre el covid-19 y señalización para el distanciamiento”, informó la directora ejecutiva del Clúster Turístico y Productivo de Barahona, Elena Nunziatini, mediante un comunicado.
Dentro de los establecimientos inspeccionados que están ofreciendo sus servicios se encuentran el Hotel Restaurante María Montes, Hotel Guarocuya, Casa del Mar Lodge, Hotel Al Mare, Hotel el Quemaito, Restaurante Brisas del Caribe, Hotel Magaly, Hotel Playa Azul, Hotel Oasis Encantado y la Asociación de Comerciantes y Defensores del Río Los Patos (Acoderpa).
En mayo, el Clúster de Barahona, como parte de una red de instituciones que representa 12 destinos del país, dio a conocer la implementación de un protocolo de medidas sanitarias que permitió a los comercios locales prepararse para la reactivación de la industria turística en julio.
“Durante todo el tiempo de la pandemia hemos estado trabajando de cerca con los propietarios y colaboradores de los negocios, productores agropecuarios, instituciones académicas y otras organizaciones comunitarias con el objetivo de garantizar a los turistas la visita a un destino como lo es Barahona”, explicó la entidad.