República Dominicana lidera auge de viajes en el Caribe para el cuarto trimestre 2023

Comparte:

El turismo en el Caribe está en auge en este momento y la región está experimentando un crecimiento de dos dígitos con respecto a los niveles previos a la pandemia, según un nuevo informe de la firma de análisis de boletos aéreos ForwardKeys. 

La compañía dice que pronostica un crecimiento “significativo” en el Caribe en el cuarto trimestre de este año, impulsado por destinos como República Dominicana, Islas Vírgenes Estadounidenses y Curazao, entre otros. 

Se proyecta que la República Dominicana verá un 54 por ciento de llegadas internacionales en el cuarto trimestre, en comparación con el mismo período de 2019. 

Se proyecta que las Islas Vírgenes de EE. UU. muestren un crecimiento del 39 por ciento en llegadas internacionales con respecto a 2019, mientras que Curazao y las Islas Turcas y Caicos están entre un 31 y un 29 por ciento por encima de los totales previos a la pandemia. 

Le siguen Aruba, Las Bahamas, Jamaica, Santa Lucía, Puerto Rico y Sint Maarten para completar la región. 

Si analizamos los números, varios destinos están experimentando un crecimiento en otras áreas: las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Martinica y Jamaica, por ejemplo, han experimentado el mayor crecimiento en estadías más largas de más de 14 noches, con las de los Estados Unidos liderando el crecimiento en esa área con un 25 por ciento. 

Según el informe, los viajes en grupo también están regresando, con un aumento del 39 por ciento en comparación con 2019. 

“Los viajes en grupo se están recuperando con mayor fuerza en República Dominicana +100%, Sint Maarten +41% y Aruba 39%. Esto está siendo impulsado por viajeros de EE. UU., Canadá y el Reino Unido”, dijo Juan A. Gómez, Jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys.

Como era de esperar, Estados Unidos y Canadá dominan las reservas aéreas al Caribe; Canadá está mostrando el mayor crecimiento para los viajeros de cabina premium. 

“Al observar los destinos visitados por los viajeros adinerados originarios de Canadá, podemos ver que viajan principalmente a República Dominicana (+199%), Cuba (+114%) y Jamaica (+73%). Y no solo llegan más viajeros de alto nivel desde Canadá, sino que también realizan más estadías de 14 noches o más (+75%) cuando viajan al Caribe, lo que abre la puerta a viajes multidestino”, dijo Gómez. . 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *