Punta Cana, La Altagracia. – El Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) vuelve a marcar un hito en la aviación dominicana al obtener la recertificación internacional en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, que avalan la excelencia de su gestión de calidad y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Estas certificaciones, otorgadas por la firma española AENOR, ratifican al Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) como el primer y único aeropuerto del país que mantiene de forma continua ambos estándares internacionales, avalados por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Durante el acto de entrega, el Sr. Ariel Espejo, director de AENOR en República Dominicana, destacó: “Esta recertificación demuestra que el Aeropuerto de Punta Cana no solo alcanzó la excelencia, sino que la mantiene. Es un modelo de gestión sostenible, eficiente y con visión de futuro para la región.”
Por su parte, el Sr. Alberto Smith, director de Operaciones Landside del Aeropuerto, afirmó: “Cada año elevamos el estándar. Esta recertificación valida nuestro compromiso con un servicio de clase mundial, sustentado en calidad, seguridad y sostenibilidad.”
Se destaca que la certificación ISO 9001:2015 reafirma la eficiencia, mejora continua de la satisfacción de los pasajeros y de la gestión del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), mientras que la ISO 14001:2015 reconoce su compromiso con la sostenibilidad y la operación ambientalmente responsable. Desde 2014, PUJ impulsa una cultura de excelencia integral que hoy lo consolida como referente regional en calidad y sostenibilidad aeroportuaria.
Sobre AENOR
AENOR es una empresa presente en 90 países y líder en el impulso de una cultura de calidad, consolidada como organismo de certificación que genera más confianza en las organizaciones. En República Dominicana está presente desde hace 13 años, certificando a las más importantes organizaciones de los sectores público, privado y sin fines de lucro en materia de calidad, medioambiente, y ciberseguridad, entre otras.
Sobre el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ)
Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, movilizando ocho millones de pasajeros al año.
Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.
El Aeropuerto de Punta Cana ha sido galardonado en los últimos 6 años como el “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el Caribe y Latinoamérica. Además, ha recibido en dos ocasiones la certificación a las «Mejores Medidas de Higiene por Región” para prevención del COVID-19, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).