Video: Resumen del segundo día de RD en Fitur: Inversionistas hoteleros, Mitur, Banreservas, Supérate y Portuaria se llevan lauros

Comparte:

Por Melvinson Almánzar

Madrid.- En la segunda jornada de la edición número 44 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, la República Dominicana se enorgullece de anunciar significativos logros y acuerdos que fortalecen su posición como destino turístico de primer nivel.

La mayoría de los pactos fueron encabezados por el Ministro de Turismo, David Collado, quien ha liderado una serie de iniciativas que impulsarán el desarrollo económico y social del país.

«Iniciando con la segunda jornada de trabajo en FITUR 2024 anunciamos grandes noticias, nuevas inversiones y el fortalecimiento de acuerdos estratégicos en beneficio del turismo de la República Dominicana», posteó temprano un entusiasta Collado.

Inversiones Hoteleras: Miches, Bergantín, Cap Cana, Playa Serena By Marriott Punta Cana

El día comenzó con un desayuno estratégico en Madrid, donde inversionistas y representantes del sector turismo de República Dominicana y España se reunieron para discutir el destino Miches en un evento denominado «Miches Realidades de Inversión».

Destacamos la presentación de la viceministra Jacqueline Mora sobre el enclave económico y social de la Zona Nordeste, proyectando el crecimiento y el impacto socioeconómico de Miches. Durante un desayuno-panel realizado esta mañana, inversionistas que están construyendo propiedades en Miches resaltaron la importancia de atender asuntos vitales a nivel municipal y social para el éxito sostenible del polo turístico situado en la provincia El Seibo.

De este encuentro podemos destacar:

  • El Panel de Inversionistas: Rafael caballero (Moderador) (presidente grupo preferente)
  • Frank Elias Rainieri (CEO grupo punta cana)
  • Rafael (papo) Blanco (CEO viva Wyndham Resort)
  • Salvador Luque (CEO Grupo Fuerte)
  • La presentación del proyecto Four Seasons por William Phelam (representante grupo Cisneros)
  • Y el reconocimiento a la memoria del gran empresario Gustavo Cisneros.

Se firmaron importantes acuerdos, incluyendo la alianza entre Meliá Hotels, Grupo Punta Cana y Banreservas para la construcción del primer hotel en el proyecto turístico de Puerto Plata, Bergantín, con una inversión de 85 millones de dólares, mientras que el Grupo Hyatt firmó un acuerdo para el progreso de Punta Bergantín con una inversión de más de US$200MM.

«Nos complace acompañar a Meliá Hotels, Grupo Punta Cana y Banreservas en donde sellan una alianza con el Fideicomiso Bergantín para la construcción del primer hotel en este nuevo proyecto turístico de Puerto Plata con una inversión de 85MM. Apoyamos y celebramos el impulso a los nuevos destinos de la República Dominicana», sostuvo Collado.

Grupo Punta Cana también presentó su innovador proyecto, Hotel Playa Serena By Marriott, con una inversión de US$100MM. Wyndham anunció una inversión de US$200MM en Cap Cana. Cap Cana también reveló un nuevo proyecto inmobiliario y hotelero en Playa Juanillo por US$500MM para 1,000 habitaciones y prometió poner en operación otras 1,600 habitaciones que van en construcción para este año.

En esta segunda jornada resalta la fuerte inversión que hace el Banco de Reservas en el turismo. Samuel Pereyra, administrador general, informó que los desembolsos directos al sector hotelero realizados por esa institución financiera en 2023 superaron los RD$10,400 millones, mientras que la cartera activa para el turismo en general se incrementó a RD$42,487 millones.

“Gracias a la confianza que este Gobierno ha puesto en este destino, hoy podemos presentarles este maravilloso proyecto: Punta Bergantín», así afirmó Samuel Pereyra Rojas, Administrador General de Banreservas.

También señaló: «Durante la firma de acuerdo, del proyecto Punta Bergantín, que estará en Puerto Plata. El continuo desarrollo del paradisíaco destino, aúna los esfuerzos del Ministerio de Turismo conjunto a los nuestros, en los que sostuvimos encuentros con inversionistas extranjeros, ejecutivos y propietarios de cadenas hoteleras. Como parte del esfuerzo conjunto que hemos venido desarrollando con el Ministerio de Turismo, hoy iniciamos formalmente el acuerdo pactado por US$200 millones para la construcción y el desarrollo económico y social de Punta Bergantín, Puerto Plata», enfatizó.

Desarrollo de Infraestructura y Conectividad Aérea

Se renovó el acuerdo con Air Europa para mantener la conectividad desde España a Santiago y se anunció que Santiago de Los Caballeros será un nuevo aeropuerto de llegada con dos vuelos directos desde España.

Se firmaron acuerdos de intención con Grupo Alpitour World para mantener 4 vuelos semanales directos de Italia a República Dominicana y explorar nuevas rutas desde Francia. El ministro collado destacó que el Aeropuerto de Santiago de los Caballeros recibirá una inversión de 500 millones de dólares para adecuaciones, fortaleciendo así la conectividad aérea.

Alianzas Internacionales y Fortalecimiento del Turismo

Igualmente se garantizó el fortalecimiento de la presencia de la República Dominicana en los mercados de España, Alemania y Portugal a través de la plataforma digital http://Lastminutes.com.

David Collado resaltó también: «Junto a Soltour y Encarna Piñero firmamos un acuerdo de intención que busca consolidar nuestro posicionamiento en el mercado internacional, y en especial desde España y Portugal. Soltour representa el ingreso de 30 mil turistas al año y tiene más 40 años de experiencia en el sector turismo, actualmente cuentan a la República Dominicana como su destino #1», expresó..

Además, se estrecharon lazos con el Alcalde de San Juan de Puerto Rico.

«Con mucho cariño recibimos al Alcalde de San Juan de Puerto Rico, Miguel Romero con quien compartimos el mismo amor por nuestras tradiciones y gastronomía; y reafirmamos nuestro apoyo como actores turísticos en el Caribe», dijo David Collado.

Collado reseñó, además: «Y para finalizar la primera jornada de firmas de acuerdos del segundo día de FITUR 2024 recibimos al Gobierno de las Islas Baleares con su presidenta Margalida Prohens, con quien buscamos fortalecer la colaboración turística entre ambos destinos permitiendo que su crecimiento sea sostenible».

Supérate se destaca

La firma de un acuerdo con la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo destaca el compromiso de la República Dominicana con la formación y el desarrollo sostenible a través del programa Supérate.

La firma de este acuerdo estuvo encabezada por nuestra Dir. Gral. Gloria Reyes, y Tomás Palencia, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo.

«¡Continuamos desarrollando nuevas oportunidades para nuestras familias!. Creamos una alianza de cooperación con la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo para fortalecer la formación de nuestros egresados del Centro Gastronómicos Supérate», dijo Gloria Reyes.

Agregó en suma: «Además de preparar a nuestros egresados para enfrentar los retos del mundo laboral, este acuerdo pretende fomentar el espíritu emprendedor, brindando las herramientas y el apoyo necesario para convertir ideas en proyectos exitosos».

La Directora General del Programa Supérate hizo énfasis también, en que «las artesanías de nuestros artesanos de Manos Dominicanas, dicen presente en este magno evento, resaltamos nuestra identidad y talento dominicano en el mercado internacional».

Autoridad Portuaria y Cruceros

En colaboración con la empresa española Baleària, la Autoridad Portuaria Dominicana presentó planes para convertir el Puerto de San Pedro de Macorís en un puerto dual de carga y turismo entre la República Dominicana y Mayagüez, Puerto Rico. La nueva ruta tendrá capacidad para transportar aproximadamente 1000 pasajeros, 350 vehículos y 300 contenedores hacia suelo dominicano.

Estos logros y acuerdos refuerzan el compromiso de la República Dominicana con el desarrollo sostenible, la inversión extranjera y la expansión estratégica en el sector turismo, consolidando su liderazgo en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *