Emite una alerta ante posibles condiciones de tormenta tropical desde punta palenque hasta la isla Saona, y desde la isla Saona hasta Bahía Manzanillo, incluyendo a Cabo Engaño.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a 12 las provincias en alerta verde ante las posibilidad de lluvias que dejaría la tormenta tropical Fred a su paso por el país a partir del próximo miércoles.
Las provincias en alerta verde son: La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Duarte, La Romana, La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez y El Seibo.
La Directora Nacional de Meteorología dijo que «este potencial ciclón tropical, ya como la Tormenta Tropical Fred, esté pasando sobre o cerca del territorio nacional durante el miércoles», afirmo Gloria Ceballos.
De acuerdo al boletín meteorológico de las 5:00 pm del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, el cual establece que durante las horas vespertinas el territorio nacional ha sido afectado por el paso de una onda tropical que actualmente se ubica sobre el suroeste de Haití o el Canal de los Vientos, está en combinación a una vaguada en niveles superiores generan aguaceros que pueden ser moderados con tronadas y ráfagas de vientos en el noreste, norte, sureste, cordillera Central, así como, la zona fronteriza.
De igual forma señala la ONAMET que las recientes imágenes satelitales indican que la amplia zona de baja presión que se aproxima al arco de las Antillas Menores, en cualquier momento puede convertirse en depresión o tormenta tropical, por lo que ha sido clasificada como el potencial ciclón tropical #6. El potencial ciclón tropical #6 se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 24 kph, con vientos máximos sostenidos de 55 kph y presión mínima central de 1010 milibares.
Otras islas también en alerta
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este lunes que en las próximas horas es casi inminente la formación de una tormenta tropical en el Caribe que tiene en alerta a las Antillas Menores, las islas Vírgenes y Puerto Rico.
El centro meteorológico señaló en un boletín vespertino que el sistema de baja presión que se halla en ese momento a unas 165 millas (260 km) al este-sureste de la isla de Dominica, en las Antillas Menores, se convertirá esta noche en una tormenta tropical.
El NHC señaló que las islas de Martinica, Guadalupe y Dominica están bajo vigilancia de tormenta tropical, al igual que las Islas Vírgenes, Puerto Rico y República Dominicana.
El sistema se mueve rumbo al oeste noroeste a 15 millas por hora (24 km/h) y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h)
Los pronósticos indican que el sistema alcanzará porciones de las Antillas Menores esta noche, luego se moverá cerca del Islas Vírgenes y Puerto Rico el martes y estará cerca de la Española (República Dominicana y Haití) a mediados de semana.
Según el NHC, son probables lluvias fuertes e inundaciones en las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde se pueden producir hasta 4 pulgadas (100 milímetros) de acumulación de agua.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA) dio a conocer en días recientes su pronóstico actualizado para la actual temporada, según el cual en el Atlántico se registrará una actividad por encima del promedio.
La actualización hecha por el Centro de Predicción Climática de la NOAA refleja que este año se pueden registrar entre 15 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre 7 y 10 podrían llegar a la categoría de huracán, y de ellas de 3 a 5 pueden ser mayores, esto es de categoría 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.
Cerca de alcanzar el ecuador de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó de forma oficial el 1 de junio, la cuenta hasta la fecha es de cinco tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny y Elsa, la última de las cuales se convirtió a comienzos de julio en el primer huracán de este año.