Barrick Gold busca finalizar los planes para una nueva instalación de almacenamiento de relaves (TSF) necesaria para una expansión de US$1.300 mn de su mina Pueblo Viejo en República Dominicana (en la foto), el mayor productor de oro de América Latina.
Barrick y el gobierno completaron una revisión estratégica de las posibles ubicaciones para los sitios de TSF luego de que la propuesta original de la represa provocara protestas violentas en el municipio de Yamasá, provincia de Monte Plata, el año pasado.
La instalación es un elemento clave de la expansión de Pueblo Viejo, que tiene como objetivo extender las operaciones hasta la década de 2040.
Luego de la revisión, la compañía y las autoridades acordaron un camino a seguir, dijo el presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, en la llamada de ganancias del primer trimestre .
“Estamos analizando dos sitios en este momento, ambos en las mismas provincias en las que se encuentra la mina, y actualmente estamos haciendo una evaluación invasiva para los cimientos de los muros y también asegurándonos de que no tengamos acuíferos abiertos. que pueda poner en riesgo el almacenaje del material y si hay que forrarlo o no.
“Y ese trabajo es [necesario para que]… tomemos una decisión final”.
Barrick espera presentar un permiso ambiental a principios del tercer trimestre y se espera una decisión a fines de 2022 o principios del próximo año.
La empresa está consultando con las comunidades que pueden verse afectadas por el TSF y por una cinta transportadora propuesta.
Las estimaciones de capital para TSF se actualizarán cuando finalice el diseño del alcance, agregó Bristow. Originalmente, se destinaron entre US$500mn y US$600mn para almacenamiento de relaves y roca estéril.