OMT: En primer semestre 2022 número de turistas casi triplicó el principio de 2021

Comparte:

Los acontecimientos económicos en el panorama internacional parecen ser una retahíla de malas noticias. Las palabras guerra, inflación y recesión son trending topic en todos los medios, generando un pesimismo colectivo que agudiza el agotamiento mental que nos dejó el COVID. Pero siempre hay algo positivo que se puede destacar, y una buena noticia que nos trae el año 2022 es la recuperación del turismo a nivel mundial.

Según la Organización Mundial del Turismo, en el primer semestre de 2022 el número de turistas casi triplicó lo registrado a principios de 2021, muy por encima de lo inicialmente esperado. El Caribe, América Central y el sur de Europa son las áreas de recuperación más rápida a nivel subregional. Esta es una excelente noticia, especialmente para el Caribe, ya que es la economía que más depende de la industria del turismo.

Al observar las estadísticas de llegadas de turistas en enero-marzo de 2022 y compararlas con el mismo período de 2019, la Organización Mundial del Turismo destaca los diez destinos que registran la recuperación más rápida: St. Maarten, Islas Vírgenes de EE. UU., Etiopía, San Marino, Andorra, Puerto Rico, Albania, Islas Turcas y Caicos, Bulgaria y El Salvador. Como puede verse, cuatro de los diez destinos con mayor recuperación se encuentran en el Caribe.

Aunque los 10 principales destinos de la Organización Mundial del Turismo tienen en su mayoría pequeños porcentajes del flujo turístico mundial, la misma recuperación muestran las localidades líderes del turismo internacional de sol y playa. Por citar algunos ejemplos en diferentes continentes, Seychelles tuvo un aumento del 10% en la llegada de visitantes al comparar mayo de 2022 con mayo de 2019, mientras que Baleares tiene un mayor número de reservas turísticas este verano que las registradas en el verano anterior a la pandemia.

En el caso de Cancún, en el primer semestre de 2022 recibieron un 10% más de viajeros que en el primer semestre de 2019, explicado principalmente por el incremento sustancial de visitas de turistas estadounidenses.

Otra buena noticia es que los viajeros están gastando más que antes, al punto que el gasto promedio del turista internacional ha pasado de mil dólares en 2019 a más de mil cuatrocientos dólares en 2021, y todo indica que subirá aún más. más en este 2022.

En la coyuntura actual se espera la rápida recuperación del turismo y el aumento del gasto en viajes. Durante la pandemia, los gobiernos de los países desarrollados aprobaron generosas exenciones fiscales, pero las personas gastaron poco porque estaban confinadas en sus hogares. Como resultado, acumularon importantes ahorros que hoy, sin restricciones, están felices de gastar disfrutando de las vacaciones que no pudieron tomar durante los meses más desafiantes de 2020 y 2021.

República Dominicana también ha sido parte de la ola de recuperación del turismo a nivel mundial, con un arribo de extranjeros no residentes durante enero-junio 2022 que está apenas ciento ochenta mil turistas por debajo de lo registrado en enero-junio 2019. El desempeño positivo de República Dominicana el turismo se ha producido a pesar de la caída de las llegadas de turistas rusos debido al efecto de las sanciones occidentales.

Por otro lado, la llegada de dominicanos no residentes al país durante el 2022 ha sido impresionante, al punto que en los primeros seis meses del año recibimos cerca de ciento cincuenta mil dominicanos más que en el mismo periodo. en 2019. Aunque estos no son considerados “turistas internacionales”, su visita al país representa una importante entrada de divisas a la economía dominicana.

Sin duda, el mundo enfrentará complicados desafíos económicos y geopolíticos en el futuro. Pero industrias como el turismo nos enseñan que siempre hay buenas noticias que nos ayudan a mantener la esperanza porque, como decía el clérigo africano Desmond Tutu: “la esperanza es la capacidad de ver que hay luz a pesar de toda la oscuridad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *