Santo Domingo, DR
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación de Líneas Aéreas de República Dominicana (ALA) solicitaron a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) realizar una reunión para “temas urgentes” que atañen al sector del transporte aéreo.
En comunicación dirigida a Monika Infante, directora de Aerodom, con fecha 2 de septiembre, los gremios señalan que la descoordinación en la aprobación de horarios y limitaciones operativas derivadas de franjas horarias específicas, las limitaciones de infraestructura en el área de equipajes y asignación para tránsito de pasajeros y sus procesos, las rutas y equipos de suministro de combustible y la aceptación de pases de abordar en dispositivos móviles, continúan generando problemas operativos como retrasos en la salida y llegada de vuelos.
En la carta explican que uno de los temas recurrentes está relacionado con las correas de equipaje y las máquinas de rayos X y refieren que a los pasajeros, a través del código TY, se les cobra US$2,75 en el boleto aéreo por los servicios de manejo de equipaje. Existe una expectativa a nivel de servicio de que los equipos se mantengan adecuadamente, evitando la recurrencia de problemas operativos que, entre otras cosas, provocan daños en los equipajes, lo que genera costos adicionales para las aerolíneas.
Las asociaciones, representadas bajo las firmas de la gerente para el área del Caribe de IATA, Annaleen Lord, y el presidente de ALA, Julio Heinsen, indican que “para tratar estos temas urgentes, solicitamos una reunión virtual entre Aerodom, ALA , e IATA, que servirá también para abordar otros asuntos que aún están pendientes de resolución, como el cobro del ITBIS en los servicios de rampa SDQ y POP, y las tarifas para 2023”.