Seis atractivos turísticos de República Dominicana  

Comparte:

República Dominicana es uno de esos lugares de ensueño que hay en el mundo. Casi sacado de la portada de una revista, es un destino que hace las delicias de los amantes del mar, de esos sitios con playas paradisíacas en los quedarse durante horas. Con mucha tranquilidad tanto durante el día como en la noche, sin duda es un gran destino para las vacaciones.

¿Qué se puede hacer en un viaje a RD?

Punta Cana, asomada al mar Caribe y al océano Atlántico desde la parte oriental del país que la alberga, es un destino turístico al que vienen parejas de recién casados, grupos de amigos que se han graduado o personas que quieren descansar durante unas semanas mirando al cristalino de sus aguas.

Conocida por sus playas, al meterse un poco más a mirarla desde dentro, se cae en la cuenta de que son varios los aspectos adicionales que están ahí, esos que dan una perspectiva distinta de cuál es el disfrute y la variedad de cosas que hay para hacer en el momento en que se llega:

Parque Nacional de los Haitises (Bahía de Samaná)

Una de las excursiones Punta Cana por excelencia es al Parque Nacional de los Haitises, en la Bahía de Samaná. Con naturaleza viva portodas partes, desde aquí el turista cae en la cuenta de cómo era el complejo antes de convertirlo en una atracción. Ideal para disfrutar de algo auténtico, sin duda es un sitio al que
hay que ir.

Isla Saona

De todas las islas a las que se puede ir, la de Saona es una de las más destacadas. Son muchas las agencias y sitios de turismo los que ofrecen pequeños viajes hasta aquí gracias a la importante afluencia que ha logrado y es que, con playas de agua cristalina, un ambiente salvaje y arenas de película, resulta lógico que el viajero desee coger un catamarán o una lancha rápida para llegar hasta alguna de sus puntas.

Centro Histórico de Santo Domingo

Santo Domingo es la primera ciudad colonial de América y solo por eso merece una visita a su interior. Cargada de historia por todos sus rincones, dejando a un lado la playa conviene conocer este otro lado, ese sitio cultural que hace una lectura única de su propio patrimonio. Lugar en el que vivió Colón hace muchos
años, también aquí los españoles construyeron iglesias y hospitales en su nombre.

Salir de fiesta por Punta Cana

Durante el día Punta Cana es un sitio que asombra por sus playas, que se llena de calas en las que pasar largas horas pero porla noche existe una transformación y una realidad muy diferente. Bares, discotecas, pubs o chiringuitos abren portodo el camino para que la caída del sol no tenga desperdicio.

Talleres de arte en Altos de Chavón

Altos de Chavón se ha convertido en una tremenda atracción turística para las personas que llegan a esta parte de República Dominicana. Diseñado por el cineasta Roberto Coppa en 1976, el sitio destaca por sus vistas al río del mismo nombre y el detalle de que se ha hecho centro cultural para los miles de lugareños que viven porla zona.

Reserva ecológica Ojos Indígenas

Con más de seiscientas hectáreas de bosques tropicales, la reserva ecológica de Ojos Indígenas es uno de los sitios que hay que ver en un viaje a Punta Cana. Paseando porla jungla siguiendo los senderos marcados, el escenario de manantiales, árboles desconocidos y animales de toda clase es algo a descubrir.

En definitiva, este país tiene mucho contenido más allá de sus playas y el clima que le ha dado la fama. Con espacios que parecen estar diseñados para ojos que gustan de descubrir nuevas cosas, venir hasta aquí es profundizar en una cultura muy diferente, disfrutar de lo que se ofrece en todo momento.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *