Con el fin de apoyar iniciativas que respeten y cuiden del medio ambiente, Luis Abinader, encabezó el acto de presentación del Parque Solar Fotovoltaico El Soco, una obra de US$93 millones que creará más de 500 empleos y beneficiará al país con energía renovable.
Se estima que la producción del parque supere los 130 gigavatios anuales, lo cual supondrá un ahorro de emisiones de CO2 de más de 53 millones de toneladas, y a su vez, contribuirá con la reducción de la dependencia del país en los combustibles fósiles para producir electricidad.
Este proyecto, liderado por Bas Corporation y Dominion, contribuye con el compromiso del país de aumentar su capacidad de generación en energía verde, así como con los lineamientos de la #CumbreDeParís sobre cambio climático y reducción de emisiones de carbono.
Los objetivos actuales del país son que las energías renovables cubran el 25% de la demanda de energía en 2025 y el 30% en 2030.
Las últimas métricas del coordinador de la red eléctrica OC muestran que las energías limpias representaron el 11,6% de la generación en septiembre.
Detalles del parque
- Empresa: Koror Business, S.R.L.
- Proyecto: Parque Solar El Soco
- Enlace: http://arcg.is/0XaDXP
- Resolución: CNE-CD-0005-2016
- Fuente: Solar Fotovoltaica
- Potencia (MW): 25.00
- Provincia: San Pedro de Macoris
- Municipio: Consuelo
- Sección: Yaguada del Sur
- Fecha de Resolución: 18 de mayo de 2016
Otra actividades de Abinader
El presidente estuvo esta mañana en Punta Cana, provincia La Altagracia, donde pronunció el discurso de apertura del XI Congreso de la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM), posteriormente se trasladó a San Pedro de Macorís para asistir a la inauguración del citado parque solar fotovoltaico El Soco y más tarde a la inauguró la primera etapa de un proyecto turístico en Guayacanes.