Aerolíneas explican obstáculos para eliminar cobro de US$10 a pasajeros dominicanos y piden revisar mecanismo

Comparte:

Santo Domingo, RD

Faltando siete días para vencer el plazo de 45 días otorgado por el Gobierno para que los operadores aéreos nacionales y extranjeros se abstengan del cobro de los diez dólares, por concepto de Tarjeta de Turismo, a los pasajeros dominicanos y los extranjeros residentes en la República Dominicana, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), solicita una revisión de la medida.

El pasado 23 de septiembre el Gobierno otorgó un plazo de 45 días, y este lunes 31 de octubre IATA emite un comunicado explicándolos obstáculos que han tenido las aerolíneas, y platea otro mecanismo para eximir a los dominicanos y residentes en esta nación a pagar por esa tarjeta.

“IATA y sus miembros no cuestionan el principio o el cobro de dicho cargo. No obstante, las limitaciones de los sistemas de las aerolíneas para diferenciar por nacionalidad y estatus de residencia impiden el cumplimiento de dicha resolución (217-2022).

 En ese sentido, IATA explica que ha propuesto al Gobierno la implementación de un portal web que permita a los turistas pagar la tarjeta de turismo previo al viaje, dinero que iría directamente al Gobierno y liberaría a los pasajeros exentos del pago de la tasa, al destacar que ese proceso ha sido exitoso en otras naciones.

IATA y sus miembros no cuestionan el principio o el cobro de dicho cargo. No obstante, las limitaciones de los sistemas de las aerolíneas para diferenciar por nacionalidad y estatus de residencia impiden el cumplimiento de dicha resolución. Además de los ciudadanos dominicanos y los residentes extranjeros, la ley también exime de forma bilateral a los ciudadanos de Argentina, Chile, Corea del Sur, Ecuador, Israel, Japón, Perú y Uruguay, a los titulares de visados y a otros diplomáticos en misión oficial.

IATA ha propuesto al Gobierno la implementación de un portal web que permita a los turistas pagar la tarjeta de turismo previo al viaje, la cual ha sido reiterada a través de comunicaciones al gobierno. El recaudo iría directamente al Gobierno y liberaría a los pasajeros exentos del pago de la tasa. Esta solución ha sido implementada exitosamente en Aruba, Bonaire, Canadá y Surinam, entre otros, para cargos similares.

IATA y sus miembros reiteran su compromiso y voluntad de cumplir con todas las regulaciones y de trabajar en colaboración con el gobierno dominicano para facilitar el fortalecimiento del turismo y los consecuentes beneficios económicos derivados para el país.

Fuente: Listín Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *