Madrid, España – La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) se complace en anunciar su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, donde presentará Centroamérica y República Dominicana como destinos de primer nivel en el panorama turístico internacional.
Con el crecimiento sostenido del interés de los españoles por explorar destinos en la región, CATA espera un aumento significativo de turistas españoles en Centroamérica y República Dominicana, superando el 20% en comparación con el año anterior. Este incremento se atribuye a la recuperación en años recientes de visitantes respecto a 2019, la frecuencia de vuelos de la aerolínea Iberia y la incorporación de nuevos vuelos.
En Fitur 2024, CATA busca estimular un despegue turístico sin precedentes al destacar las maravillas turísticas de la región, desde el paradisíaco Caribe hasta el pasado ancestral del Mundo Maya y la impresionante naturaleza de Centroamérica, junto con su oferta gastronómica y acervo cultural.
La firma del convenio de código compartido entre la aerolínea española Iberia y la aerolínea centroamericana Avianca ha abierto 15 rutas para vuelos entre España y Centroamérica, fortaleciendo las conexiones aéreas internacionales y generando oportunidades de negocio. Esta iniciativa, junto con proyectos de desarrollo turístico como la apertura de hoteles y resorts de lujo, contribuirá a atraer un turismo de mayor calidad.
Recientemente, la cadena Aloft inauguró un nuevo proyecto en San Pedro Sula, Honduras, con una inversión de más de 30 millones de dólares, mientras que en las zonas más turísticas se anunció la apertura de dos hoteles de lujo en Roatán e Islas de la Bahía con una inversión de 1.000 millones de dólares y una capacidad de 3.000 a 20.000 visitantes a la semana.
En Panamá, Evenia Hotels ha invertido más de 4 millones de dólares en la renovación del Gran Evenia Bijao, uno de los dos hoteles de cinco estrellas más importantes en el país.
Destacando el impulso del turismo, Bergantín anunció el inicio de la construcción de los dos primeros hoteles en su proyecto en 2024, desarrollados por el Grupo Martinón, de capital español.
El acuerdo estratégico con El Corte Inglés, firmado el pasado ejercicio, tiene como objetivo aumentar significativamente el flujo de turistas españoles hacia Centroamérica en 2024. CATA estima que esta alianza podría incrementar en un 20% el número de turistas españoles en la región para finales de 2024, promoviendo no solo el crecimiento económico sino también el entendimiento cultural entre España y los países centroamericanos.
CATA continúa explorando colaboraciones similares con otras entidades europeas y compañías de viajes para fortalecer su presencia en el mercado turístico europeo y diversificar las opciones de viaje para los turistas del continente.
Sobre CATA
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) es una entidad dedicada a impulsar el turismo sostenible y el desarrollo económico en los países de Centroamérica y República Dominicana. Con una visión integradora, CATA promueve la diversidad de destinos y experiencias únicas que ofrece la región a los viajeros de todo el mundo.