El Comité Olímpico Internacional (COI) eligió el viernes a Punta Cana en República Dominicana para albergar su sesión de todos los miembros en 2027, lo que marca el primer regreso del evento al Caribe desde que se celebró en San Juan, Puerto Rico, en 1989.
Los miembros del COI llevaron a cabo la votación durante la 144ª sesión en Costa Navarino, Grecia, y aprobaron abrumadoramente la propuesta con 93 votos a favor y 2 en contra.
La Comisión Ejecutiva del COI seleccionó la candidatura de Punta Cana en diciembre, después de que la comisión evaluadora, encabezada por el miembro Ser Miang Ng, la recomendara entre cinco comités olímpicos nacionales solicitantes, entre ellos Chequia, Jordania, Montenegro y Arabia Saudí. Las propuestas se estudiaron desde abril pasado y la comisión redujo la lista visitando Punta Cana los días 7 y 8 de octubre y Praga del 12 al 14 de octubre.
El presidente de la Comisión, Ng, declaró: «La Sesión del COI se celebrará en el mayor centro de convenciones del país. Las autoridades locales están mostrando gran interés en la Sesión del COI y están dispuestas a colaborar. Celebrar la Sesión del COI en el Caribe después de 38 años también destacaría la universalidad y el alcance global del Movimiento Olímpico».
Los organizadores proponen realizar el evento en abril o mayo de 2027 en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro Grand con alojamiento en el Barceló Bávaro Grand Resort y el Hotel Lopesan Costa Bávaro.
“En nombre de todo nuestro país, es un honor para nosotros tener la oportunidad de albergar la Sesión del COI en 2027 en Punta Cana, un evento de gran importancia para el futuro del Movimiento Olímpico y el desarrollo global del deporte”, dijo el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, a los miembros del COI en un video presentado antes de la votación.
República Dominicana ha participado en todos los Juegos Olímpicos desde Tokio 1964 y ha ganado cuatro medallas de oro en atletismo y boxeo, de un total de 15 medallas. Recientemente, Marileidy Paulino fue campeona olímpica de 400 metros femeninos en París 2024.
La Sesión es una oportunidad única para que el país anfitrión muestre su deporte y cultura a influyentes miembros del COI, líderes de la industria deportiva y periodistas de todo el mundo. Anteriormente, las votaciones de candidaturas de ciudades anfitrionas de alto perfil se realizaban en la reunión, lo que garantizaba que los debates se centraran en la atención. Sin embargo, los cambios recientes en el proceso de candidatura olímpica han eliminado el calendario fijo de candidaturas y actualmente no se prevé dicha votación para 2027.
La próxima sesión del COI está prevista para febrero próximo en Milán, Italia, antes de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.