Santiago de Chile, 1 de octubre de 2024. – El Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares, en su calidad de Presidente de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT (RRA2025), pronunció el discurso de apertura de este importante encuentro, subrayando la justicia social como condición indispensable para una paz duradera y un desarrollo inclusivo y sostenible.
En un contexto de transformaciones globales marcadas por la digitalización, la innovación tecnológica y la transición hacia economías verdes, el Ministro Olivares señaló que el gran desafío de la región es fortalecer el vínculo entre crecimiento económico, empleo y derechos laborales. Asimismo, hizo un llamado a gobiernos, empleadores y trabajadores a fortalecer el diálogo social tripartito para convertir los desafíos en políticas concretas de trabajo decente.
Avances de la República Dominicana en el Mercado Laboral
Durante su intervención, el Ministro Olivares resaltó los logros alcanzados por el país en materia laboral:
Crecimiento del empleo formal: En los últimos cinco años se han generado 512,000 empleos, con un promedio anual de 102,000.
Récord histórico de ocupación: En el segundo trimestre de 2025 se alcanzaron 5,123,548 personas ocupadas, con una tasa del 62.8 %, la más alta en la historia reciente.
Reducción del desempleo y mayor inclusión femenina: La tasa de desempleo abierto descendió a 5 % y la ocupación femenina superó el 50 % por primera vez.
Aumentos salariales por consenso: Se lograron 44 incrementos sectorizados del salario mínimo, todos consensuados y por encima de la inflación. Para 2026 se proyecta un aumento del 38.1 % en el salario mínimo real respecto a 2018.
Formalización laboral: Se registró una reducción interanual de la informalidad del 2.2 %.
Metas y Compromisos hacia 2028
El Ministro también delineó los compromisos del país en materia laboral:
Alcanzar un 50 % de empleo formal y reducir el desempleo abierto al 4.5 %.
Incrementar la ocupación formal femenina a más del 51 %.
Reactivar el Programa de Trabajo Decente País, en coordinación con la OIT y los actores tripartitos.
Avanzar en la reforma del Código de Trabajo, ya aprobada en primera lectura en el Senado.
Garantizar mayor protección de derechos, incluyendo sanciones al acoso laboral en el nuevo Código Penal y pasos hacia la ratificación del Convenio 190 de la OIT.
Impulsar programas del INFOTEP para formación en competencias digitales y empleos verdes, facilitando transiciones hacia una economía sostenible.
Continuar la erradicación del trabajo infantil y el trabajo forzoso, con avances en la iniciativa regional de la OIT y pasos hacia la integración a la Alianza 8.7.
Formalizar la entrega a la OIT de la ratificación del Convenio 156 sobre trabajadores con responsabilidades familiares y evaluar otros convenios de interés tripartito.
Al concluir su discurso, el Ministro Olivares expresó su agradecimiento a la OIT y al Presidente Luis Abinader, afirmando que la región de las Américas tiene un enorme potencial para convertir la justicia, la dignidad y la paz social en realidades tangibles.