República Dominicana cuenta con 62 nuevas rutas

Comparte:

El país ha establecido sesenta y dos nuevas rutas internacionales en los últimos dos años, lo que se traduce en más excelentes ofertas de conectividad para los usuarios del transporte aéreo; Así lo informó José Ernesto Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), durante la segunda sesión ordinaria de este mes.

Según el reporte estadístico de la JAC, 452 aerolíneas han operado en el país en la modalidad de vuelos chárter desde el 1 de enero de 2021 a la fecha, mientras que durante 2019, año previo a la pandemia, solo 216 aerolíneas operaron bajo esta modalidad.

Sostuvo que desde el inicio del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, el crecimiento sostenido del transporte aéreo ha sido una realidad en todo el territorio dominicano.

“El resultado exitoso de la política de transporte aéreo de República Dominicana ha permitido mejorar la gestión y calidad de los servicios, logrando un incremento del 92% en los vuelos chárter”, recordó el presidente de la JAC.

José Ernesto Marte Piantini
Marte Piantini explicó que antes de la pandemia operaban 56 líneas aéreas en vuelos regulares en el país, y hoy, gracias a las facilidades brindadas por el Estado dominicano, existen 62 operadores de vuelos regulares desde y hacia el territorio nacional.

“La fórmula es bien sencilla, a mayor conectividad aérea, mayor número de pasajeros internacionales y mayor intercambio comercial entre países”, recordó.

En este sentido, el presidente de la organización destacó las nuevas conexiones hacia y desde Piarco (Trinidad y Tobago), Katowice (Polonia), Estambul (Turquía), Lisboa y Oporto (Portugal), Cagliari-Elmas (Italia), Pointe a Pitre (Guadalupe), Fort de France (Martinica), Saint Croix y Saint John (Islas Vírgenes), Nassau (Bahamas), Cayenne (Guyana), Kazan (Rusia), entre otros destinos.

Incremento de conexiones
Para continuar impulsando el transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, los integrantes del plenario, escucharon la solicitud de un Permiso Especial del operador aéreo extranjero CONDOR FLUGDIENST para operar la ruta Düsseldorf/La Romana/Düsseldorf a partir del 4 de noviembre , 2022, al 7 de abril de 2023.

También escuchó la solicitud de Permiso Especial para volar las rutas Roma/La Romana/Roma y Verona/La Romana/Montego Bay/Verona de la aerolínea NEOS, y del operador canadiense SWOOP para operar la ruta Hamilton/Punta Cana/Hamilton.

NEOS es un operador con sede en Italia y operará 21 vuelos en la ruta Roma/La Romana y 14 en la ruta Verona/La Romana/Montego Bay para un total de 35 vuelos de ida y vuelta desde el 4 de noviembre de 2022 hasta el 25 de marzo de 2023. mientras que SWOOP iniciará operaciones del 11 de enero al 26 de abril de 2023, con una frecuencia de un vuelo por semana, los días miércoles.

Marte Piantini también informó que el operador aéreo extranjero FRONTIER solicitó la modificación de su Permiso de Operación (OP) para operar las rutas Tampa/Santo Domingo/Tampa y Tampa/Punta Cana/Tampa.

El inicio de estas operaciones está proyectado para el 5 de noviembre de 2022, las cuales se realizarán en aeronaves Airbus A320 neo (32N) con 186 asientos.

Finalmente, los integrantes del plenario escucharon la solicitud de modificación del Certificado de Autorización Económica (CAE) del operador aéreo nacional AIR CENTURY para incluir las siguientes rutas: Santo Domingo/Guatemala/Santo Domingo; Santo Domingo/Tampa, Estados Unidos/Santo Domingo; Santo Domingo/Costa Rica/Santo Domingo; Santo Domingo/La Habana, Cuba/Santo Domingo; Santo Domingo/Santiago, Cuba/Santo Domingo; Santo Domingo/Miami/Santo Domingo y Punta Cana/Miami/Punta Cana.

El inicio de estas operaciones está proyectado para noviembre de 2022, las cuales se realizarán en aeronaves A321 con una capacidad de 220 asientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *