Grupo español de turismo destaca manejo de República Dominicana a la pandemia

Comparte:

Las gestiones realizadas por el Gobierno y las entidades turísticas para la reapertura del sector han sido valoradas y bien valoradas por inversores que siguen apostando por el destino para impulsar y desarrollar sus proyectos en República Dominicana.

Esta fue la opinión de Enrique Calderón, director de operaciones de Grupo Posadas. Dijo a arecoa.com que la República Dominicana había manejado el problema de Covid-19 y reabrió muy bien el sector turístico porque ha estado atento a cómo están operando los hoteles.

“En el país, los mensajes han sido muy claros, y la posición ha sido muy consistente y congruente, y creo que lo están manejando muy bien”, agregó.

Dijo que luego de la reapertura paulatina de la planta hotelera dominicana, el país sigue siendo un favorito para los vacacionistas excepto por una o dos ventajas de su competidor en el Caribe, México.

Explicó que frente a México, el turismo del referido país tiene una ventaja en la actualidad, y es en cuanto al vuelo de Estados Unidos a Los Cabos y Cancún, ya que es corto. Los estadounidenses lo consideran una escapada rápida porque es un viaje de 24 horas para ir y venir.

“El mercado interno mexicano es grande y ha incrementado su visita a destinos de playa, luego entre mexicanos y estadounidenses el destino llega al 50 y 60% de ocupación mensual, ya que es el techo que el Gobierno ha fijado y ha funcionado”, dijo.

En cuanto al mercado sudamericano, Calderón indicó que para RD es un mercado relativamente más cercano por el acceso a Panamá, pero muy poco llega a México. “Un ejemplo de esto es que para la apertura de Live Aqua Punta Cana, teníamos reservaciones para tres habitaciones de brasileños”.

Para seguir atrayendo más turistas al país, el ejecutivo considera fundamental seguir enfocándose en la promoción de destinos y hoteles y comunicando las medidas de higiene y seguridad que dan confianza a los viajeros.

“Siento que muchos destinos han bajado la guardia esperando que pase el virus y luego llegue con fuerza, pero creo que República Dominicana se ha mantenido consistente con su promoción, y es indudable que cuando se levanten más restricciones, seguirá. para operar con más fuerza ”, agregó Calderón.

En cuanto a las mejoras, el ejecutivo indicó que notó un gran apoyo del Gobierno, algo que no siente en México, considerando que el Estado está muy enfocado en el turismo “y ningún país lo está haciendo tan bien como República Dominicana”.

“Me dijeron que el 15% del PIB en RD proviene del turismo y también en México, pero aquí se prioriza más, así que creo que puede llegar al 20% más adelante si las cosas siguen como están”, dijo. enfatizado.

Asimismo, el ejecutivo hotelero dijo que RD como país debe seguir haciendo lo correcto y aprovechar la vacuna porque dará más confianza y desencadenará visitas a destinos que ya la implementan ya que el turismo es una actividad de la naturaleza humana. Es una necesidad conectarse con otras culturas.

En ese sentido, Calderón prevé que el 2022 será un año espectacular para el turismo y sobre todo para el turismo dominicano porque explotará, pero estar preparados, explicó, se deben mantener muchos factores, más que antes, como la calidad; “No se puede bajar la calidad o bajar los ingresos. Lo mejor está por venir.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *