Beneficio de empresarios entre 15 y 36 pesos por galón, mientras ganancias del gobierno entre 16 y 95 pesos por unidad; país compra más de mil 200 millones de galones al año
Por Melvinson Almánzar
Aunque no deja ser cierto que los precios del petróleo son la base para el cálculo del costo de los combustibles, además del almacenaje, así como el transporte marítimo y terrestre. No es menos cierto que desde la promulgación de la Ley 112-00 promulgada en fecha 29 de noviembre del 2000, ninguno de los gobiernos de turno le han marchado a las ganancias onerosas y abusivas de los empresarios y mucho menos a las ganancias del Estado en la ecuación.
De todo esto lo más indignante son los pronunciamientos hecho en campaña, básicamente por el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó; el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Paliza; la senadora del Distrito Nacional Faride Rafúl; y el presidente Luis Abinader, quienes juraron en campaña reducir los impuestos, revisar la ley, bajar los precios, perseguir las supuestas mafias del PLD y cuanta promesa les llegó a la cabeza, pero ¿Que han hecho al respecto?

Falso relato del gobierno de que todo es culpa del petróleo
No se puede negar que el viernes los precios del petróleo subieron manteniendo una trayectoria alcista que se ha apoyado en las expectativas de que la oferta se reducirá aún más, incluso después de que los productores de la OPEP+ mantuvieron sus moderados aumentos de bombeo, pero ¿Usted sabe cuánto se ganan los empresarios y el gobierno en cada galón? ¿Usted cuánto se gana en su trabajo por hora? Pues sepa que los distribuidores de combustibles y el gobierno se burlan de su trabajo con las ganancias a los combustibles.
Ganancias de empresarios y gobierno por cada galón y tipo de combustible
Este es el detalle que usted debe saber que esta matando al pueblo con los combustibles y encareciendo la comida. Vea la tabla siguiente y respire profundo.
Tipo Combustibles RD$ | Ganancias empresarios por galón RD$ | Impuesto que cobra el gobierno RD$ | Comisión transportistas RD$ | Total en costilla del pueblo RD$ |
Gasolina Premium | 36.91 | 95.61 | 5.68 | 138.2 |
Gasolina Regular | 35.29 | 86.62 | 5.68 | 127.59 |
Gasoil Regular | 29.81 | 48.94 | 5.68 | 84.43 |
Gasoil Optimo | 30.02 | 57.3 | 5.68 | 93 |
Avtur | 15.53 | 16.48 | 5.68 | 37.69 |
Kerosene | 24.11 | 42.56 | 5.68 | 72.35 |
Gas Licuado GlP | 22.34 | 16.24 | 5.68 | 44.26 |
Imaginese amigo lector, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que en 2018 el consumo de derivados de petróleo en República Dominicana fue casi mil 200 millones de galones (1,247 millones), mientras en 2017 alcanzó 1,344.93 millones de galones. Si usted multiplica eso por la ganancia del gobierno y los empresarios se funde la calculadora.
En el caso particular de la República Dominicana, el consumo es de alrededor de 145,000 barriles diarios de combustibles, con un costo de US$10,000,000 por día. Esta cantidad de hidrocarburos, iguala el consumo global de cuatros países de América Central.
Ademas de masacrar al pueblo con los aumentos, el gobierno se endeudó con la cifra de RD$15,360 millones en 2021, disque para evitar las alzas, los cuales son pagados por el mismo pueblo. Y ya en este encasillado ha tomado 1,900 millones prestados más en 2022, que lo pagaremos los dominicanos, aún saldando un combustible carisimo todos los días.
Datos recopilados y publicados en el Anuario República Dominicana en Cifras 2019 muestran que desde 2013 en el país se consume –anualmente- un promedio de 1,291.28 millones de galones de combustibles.