Tokio. El gobierno japonés ha concluido en privado que los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán que cancelarse debido al coronavirus, y el enfoque ahora está en asegurar los Juegos para la ciudad en el próximo año disponible, 2032.
Según un alto miembro de la coalición gobernante, hay acuerdo en que los Juegos, ya postergados un año, están condenados. La información extraoficial fue servida por The Times.
El objetivo ahora es encontrar una forma de anunciar la cancelación que deje abierta la posibilidad de que Tokio sea el anfitrión en una fecha posterior.
«Nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es que es demasiado difícil», dijo la fuente. «Personalmente, no creo que vaya a suceder».
Pese a esta información, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, declaró este jueves que está convencido que el eventose celebrará en sus fechas previstas (23 julio-8 agosto de 2021). “No tenemos en este momento ningún motivo para creer que los Juegos Olímpicos de Tokio no se vayan a inaugurar el 23 de julio”, aseguró en una entrevista a la agencia japonesa Kyodo.
“Por eso no hay un plan B y por eso estamos totalmente comprometidos a hacer que sean unos Juegos seguros y exitosos”, aseveró. Bach sí insinuó que el número de espectadores en los Juegos podría ser reducido, al afirmar que su organización debe ser flexible y debe estar dispuesta a hacer “sacrificios” para proteger la vida de la gente.
La misma determinación se percibió esta semana en el Comité de Organización de Tokio-2020. “La disputa de los Juegos es nuestro punto inflexible y, partiendo de esa base, no hablamos de nada más”, dijo a la AFP el director general de los organizadores nipones, Toshiro Muto. Muto no excluyó sin embargo que la competencia tenga que disputarse con un número limitado de espectadores, o incluso sin nada de público.
Ante los casos récord de infecciones por covid-19, el gobierno japonés decidió este mes la reinstauración del estado de emergencia en una parte importante de Japón, que incluye Tokio y su enorme periferia.
Noticia en desarrollo