Turismo mejora 15% desde apertura en julio; en 2020 han llegado más de 2 millones de pasajeros

Comparte:

Según el más reciente informe del Banco Central, el sector turístico avanza a buen ritmo, gracias al estímulo económico y las distintas políticas aplicadas por el gobierno.

«El Plan de Recuperación Responsable del Turismo que está impulsando el Gobierno en conjunto con el sector privado continúa generando un impacto positivo», plantea el Banco Central, en su informe.

La máxima entidad financiera del país detalla el avance del turismo, en base al cambio sufrido de abril a noviembre.

«Una muestra de ello es la importante reducción en la caída del flujo de visitantes no residentes, la cual pasó de variaciones de -100.0% en abril- junio (producto del confinamiento) y de -77.1% en el mes de julio (luego de la reapertura), a -62.1% en el mes de noviembre, un notable avance de 15.1 puntos porcentuales que implica, en términos comparativos, que se recibió un 37.9 % del total de turistas que ingresó al país en igual mes del año anterior», establece.

«En adición, se espera que en el mes de diciembre el flujo de pasajeros mejore aún más, alcanzado una proporción relativa de aproximadamente el 50.0% del total de pasajeros que llegaron en diciembre de 2019, lo que refuerza la tendencia hacia la recuperación desde que reiniciaron los vuelos en la segunda mitad del año», explica el informe.

La institución financiera plantea que para el período enero-noviembre de 2020, la llegada de visitantes no residentes hacia la República Dominicana ha sido de 2,056,856 turistas, y dentro de este total, 1,513,262 son extranjeros y 543,594 dominicanos no residentes.

«Es importante resaltar que el promedio ponderado de todas las actividades económicas, excluyendo Hoteles, Bares y Restaurantes, exhibe por primera vez una variación interanual positiva luego del impacto adverso del COVID-19 en la actividad económica, registrando un crecimiento de 0.2% en el mes de noviembre, como se puede apreciar en la siguiente gráfica», concluye el Banco Central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *