Santo Domingo.- Encontrar villas y departamentos para Semana Santa se ha convertido en una odisea para muchos turistas nacionales, que han decidido viajar al interior del país en el último momento.
Según autoridades y agentes inmobiliarios en diferentes destinos turísticos, las villas están reservadas al 100% en las regiones norte y este. Lo mismo ocurre con los hoteles, que tienen una ocupación del 50,5%, equivalente a casi el 70% de las habitaciones disponibles.
Las autoridades recuerdan que por medidas sanitarias, solo se permite la ocupación hasta el 60% de la capacidad. Esta es la ocupación más grande después de la crisis sanitaria impuesta por la pandemia Covid-19.
Reservas de villas
En el caso de Samaná y Cabrera, una gran cantidad de villas han sido reservadas desde noviembre de 2020 y están completamente ocupadas. La demanda de villas y residencias es tan alta en la zona de Cabrera que las familias han decidido pasar la Semana Santa con familiares para alquilar las suyas y así generar un ingreso extra, dijo el asesor inmobiliario Elvyn Arnaud, de KW / Premium.
El turismo inmobiliario ha sido la punta de lanza en el caso de Samanát, donde ha salvado al sector tras el cierre de los hoteles todo incluido y la caída del turismo internacional, explicó el senador Pedro Catrain. Destacó que también ha florecido la búsqueda de una segunda residencia por parte de extranjeros que ahora trabajan de forma remota.
Los proyectos de apartamentos, villas, ecolodges y hoteles boutique han mantenido una alta ocupación, aplicando siempre los protocolos de seguridad y salud recomendados por las autoridades sanitarias y turísticas.
Lo mismo ha sucedido en Puerto Plata, un destino que tiene alquiladas el 100% de las villas y residencias, dijo Stephany Khoury, directora de turismo para el norte.
Ocupación hotelera La ocupación
hotelera para Semana Santa rondará el 50,5%, según estima la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores).
En el caso de Oriente, la ocupación supera entre el 60% y el 70%. La directora de turismo de Puerto Plata, Stephany Khoury, señaló que han reservado más del 50% de las habitaciones disponibles y dijo que operan con una capacidad superior al 80%.
El presidente de la Asociación de Proyectos de Hoteles y Turismo de la Región Este (ASOLESTE), Ernesto Veloz, señaló que es necesario regular el boom del turismo inmobiliario, ya que varias personas se dedican al alquiler de residencias sin ningún tipo de garantía y seguridad para los turistas, lo que se convierte en competencia desleal para empresarios y hoteleros, quienes se regulan e invierten en seguridad para los turistas.
El número de playas y ríos públicos permitidos por la Defensa Civil para su uso durante la Semana Santa es de 407.