Alejandro Varela, director general adjunto para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Le acompañan los ejecutivos del Banco Popular Dominicano, Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área Negocios Turísticos; Mariel Bera, vicepresidente del Área de Relaciones Públicas; José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones y Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión.
En el marco de la feria internacional de turismo FITUR, un grupo de ejecutivos del Banco Popular Dominicano hizo entrega a la Organización Mundial del Turismo, con sede en la capital de España, de la más reciente publicación institucional de la organización financiera, el libro “Turismo dominicano: 30 años a velocidad de crucero”, de la autoría del ingeniero Pedro Delgado Malagón, en el cual se promueve el dinámico sector turístico dominicano y sus proyecciones de futuro.
El director general adjunto para las Américas de la OMT, Alejandro Varela, quien se hizo acompañar de Esther Ruiz, encargada del Departamento Regional para las Américas de la OMT, recibió un ejemplar de esta obra de manos de los ejecutivos del banco, Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión; José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones; Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área Negocios Turísticos, y Mariel Bera, vicepresidenta del Área de Relaciones Públicas.
El responsable de las Américas para esta agencia de Naciones Unidas, que estimula el crecimiento del turismo mundial, agradeció el libro y expresó que estaba muy complacido con la labor llevada a cabo por el Banco Popular Dominicano en apoyo al sector turístico, desde sus orígenes, así como por el impulso que en materia de innovación tecnológica y educación financiera brindan a las empresas en general y al turismo en particular, lo cual se corresponde con las áreas de interés de la OMT para el desarrollo de sus iniciativas mundiales.
ADEMÁS: República Dominicana, Socio Fitur 2019, recibió 6.6 millones de turistas en 2018
Junto a la publicación, la delegación del Banco Popular obsequió también al funcionario con una copia del documental “VEN: Vive Experiencias Nuevas”, dirigido por el cineasta Juan Basanta, el cual sumerge al espectador en un mundo sensorial y lo invita a conocer el destino más importante del Caribe insular.
Por su parte, y en nombre del Popular, el señor Juan Lehoux agradeció al directivo de la OMT la acogida a la delegación bancaria, así como la receptividad respecto de una posible agenda de trabajo conjunto entre la entidad financiera y el organismo promotor del turismo de las Naciones Unidas, con miras a reforzar una visión sostenible de la industria turística en nuestro país y en toda la región.
Elevar la imagen país
La publicación y el vídeo del Banco Popular Dominicano, al igual que la visita a la OMT y la continua participación en ferias internacionales tienen por objetivo promover la industria turística nacional para elevar la marca país de la República Dominicana en el mundo, mostrando su variada oferta, sus infraestructuras y recursos naturales, y la amabilidad y cortesía de los dominicanos.
El turismo es la mayor fuente generadora de divisas para la economía dominicana y es creador de más de 700,000 empleos directos e indirectos, habiendo impulsado la dinamización y urbanización de nuevas zonas.
ADEMÁS: México buscará en Fitur atraer inversiones y explorar nuevos mercados
El Popular es el mayor financiador del turismo en el país. Junto a otras filiales del Grupo Popular, ha aportado en la última década más de US$2,000 millones para el desarrollo del sector hotelero y la oferta complementaria.
República Dominicana alcanzó en 2018 cifra histórica en llegada de turistas
La llegada de turistas a República Dominicana en 2018 fue de 6,568,888, una cifra “histórica”, de acuerdo con un informe del Banco Central (emisor) local, que indicó que esto representó un aumento de un 6.2% respecto a 2017.
Según el reporte, que aparece publicado este sábado en la web de la institución, los datos demuestran que la República Dominicana “se mantiene como uno de los destinos más atractivos para vacacionar en todo el Caribe insular”.
Al incluir a los viajeros residentes en el país, la llegada total de pasajeros residentes y no residentes por vía aérea durante el año 2018 ascendió a 7,220,334, para un crecimiento de un 5.7%, es decir, 388,451 más que en 2017.
El 58.4% de los turistas llegó procedente de Norteamérica, el 23.7% de Europa, el 13.6% de Suramérica, el 4.0% de Centroamérica y el Caribe y el 0.3% de Asia y el resto del mundo.
Los turistas procedentes de Norteamérica aumentaron 8.7% y los de Suramérica 11.4%, sin embargo, desde Centroamérica decrecieron 9.6%, producto de reducciones desde Panamá, Puerto Rico y Cuba.
De igual manera, el flujo de turistas desde Europa presentó una disminución de 3.9%, en gran medida por las reducciones de visitantes procedentes de Alemania, Rusia y España.
ADEMÁS: Ingresos por turismo en RD alcanzarán los US$7,610 millones
De acuerdo con el BCRD, el descenso en la llegada de turistas europeos no fue mayor gracias a los aumentos registrados en turistas procedentes de Inglaterra, Portugal y Francia.
El 69.3% de los turistas llegó por el aeropuerto de Punta Cana (este), el 16.0% por el de Las Américas (provincia Santo Domingo), el 7.3% por Puerto Plata (norte) y el restante 7.4% por las terminales de La Romana (este), Cibao (norte), La Isabela (norte de la capital), y El Catey de Samaná (noreste).
El turismo es la principal fuente de ingresos de la República Dominicana y, según datos ofrecidos a finales de diciembre por el Banco Central, los ingresos por este concepto alcanzaron más de 7,610.4 millones de dólares en 2018, para un aumento de un 6.0% respecto a 2017.
Reconocen calidad publicitaria y promoción turística de RD en varios países
El año recién pasado fue para República Dominicana, líder en crecimiento turístico del Caribe y entre los primeros de Latinoamérica, el período en el que más galardones obtuvo en publicaciones del sector y en las principales ferias turísticas internacionales que participó para promocionar las bondades del destino caribeño.
Producto las estrategias de mercadotecnia y la labor de las 22 oficinas de Promoción Turística (OPT) a nivel mundial, impulsadas por el Ministerio de Turismo (Mitur), han permitido que la nación obtenga los primeros lugares en eventos como la edición 52 de la ITB Berlín, Alemania; Fitven, de Venezuela, y AITF, de Azerbaiján en la región de Cáucaso.
Así lo describió una nota de prensa enviada hoy por la Gerencia de Comunicaciones de Mitur.
El moderno y creativo diseño del stand (exhibidor) promocional de Mitur, que llamó la atención de los espectadores y consistente en plasmar en un solo espacio todos las ofertas y atractivos que posee el destino dominicano, le ha valido para que obtenga el premio “Mejor Stand Internacional” en la pasada feria “Fitven 2018”, celebrada a finales de noviembre pasado en Caracas, Venezuela.
Mientras, en la versión 52 de la Bolsa Internacional de Turismo 2018 (ITB), en Berlín, Alemania, celebrada en marzo, el recinto quisqueyano levantado con un espacio de 443 metros cuadrado, ganó el segundo lugar como “Mejor Exhibición de América y el Caribe”. Costa Rica consiguió el primer lugar.
ADEMÁS: Panamá actualizará plan maestro de turismo para integrar al interior del país
En esa misma cita, República Dominicana fue reconocida al obtener el segundo puesto, entre 150 participantes al premio The Golden City Gate por el vídeo promocional “Me Gusta”, que muestra nuestro sol, playas, hostelería, cultura, gastronomía, diversión y ecoturismo de toda la geografía nacional.
Un mes más tarde, en abril, el país fue galardonado con el premio “Mejor Promoción del Destino” en la edición 17 de la Feria Turística Azerbaijan International Travel and Tourism Fair (AIFT).
Dichos premios logrados a la mejor promoción turística armonizan con el estreno en la 40 Top Resa de París, del exhibidor con la nueva imagen del turismo dominicano, en un exclusivo espacio, elaborado por la empresa constructora Think Tank, creado con tecnología de ultima generación y los más variados elementos, orientados al desarrollo de un turismo más sostenible y ecológico.
Mitur también destacó, que medios de difusión internacionales como BBC Mundo, valoró a República Dominicana como el país de mayor crecimiento de América Latina.
“Ese ha sido otro de los reconocimientos logrados durante 2018 como muestra del empeño y perspectiva del actual Gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina y del ministro de Turismo, Francisco Javier García, de continuar afianzando el desarrollo y liderazgo de la industria de la hospitalidad manteniéndola como principal sostén económico de la nación”, destacó la información.
ADEMÁS: Punta Cana ocupa la posición 55 entre las ciudades más visitadas del mundo
Como parte de esta visión estatal, la transformación que exhibe Santo Domingo, Ciudad Primada de América, incluido su casco histórico, a través del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial (PFTCC), ha sido reconocida como la Segunda Ciudad Más Amigable del Mundo, seguida de San Allende, México, en los premios a la elección del lector “Reader’S Choice Awards 2018? de la revista Conde Nast Traveler”.
Club Cooee de Amhsa Marina entre los mejores de la región según “HolidayCheck”
HolidayCheck, el mayor portal alemán de opiniones de hoteles, eligió al club “Cooee” ubicado en el área de Select de los hoteles Grand Paradise Samaná y Grand Paradise Playa Dorada de la cadena Amhsa Marina Hotels & Resorts, entre los más populares de la región del Caribe en el 2019.
El portal selecciona los hoteles más populares de una región específica y solo premia 10 propiedades en cada una, basado en los comentarios y las valoraciones más altas de más de 950,000 huéspedes recogidas en la web.
Amhsa Marina Hotels & Resorts es una cadena que opera bajo la modalidad todo incluido; maneja los hoteles Grand Paradise Playa Dorada, en Playa Dorada; Casa Marina Beach & Reef en Sosúa; y Grand Paradise Samaná, en las Galeras Samaná.
El área “Select”, es una sección VIP, dentro de los hoteles Grand Paradise Playa Dorada y Grand Paradise Samaná. Cuenta con atractivos exclusivos para quienes allí se hospedan, entre las facilidades podemos mencionar que incluye, Check-In y Check-Out privado, servicio de wifi, prioridad en las reservaciones de los restaurantes a la carta e ilimitadas y servicio de conserje. Además de un lounge con bebidas premium y servicios de camarero en el área privada de piscina y playa.
“Grand Paradise Samaná” está ubicado en la zona de Las Galeras, en primera línea de una de las mejores playas de todo el litoral Norte del país, y totalmente rodeado de palmeras y jardines tropicales; cuenta con 419 habitaciones, 5 bares, 5 restaurantes y un interesante programa de actividades. “Grand Paradise Playa Dorada” se encuentra en el complejo de Playa Dorada, tiene 425 habitaciones con vista al jardín, al mar o a la piscina, tres restaurantes, dos piscinas, cinco bares, discoteca, salón de conferencia, y un divertido programa de actividades recreativas.