Caso incluye al presidente Card; simularían transacciones
Una querella por supuesto fraude contra el Estado fue depositada ayer en el Fiscalía del Distrito Nacional contra los presidentes del Colegio de Abogados y del Grupo Cap Cana y el Aeropuerto Internacional de Bávaro.
La denuncia fue hecha, por el empresario norteamericano Mariano González Díez y su compañía Maho a través de su abogado Jorge Lora Castillo, en contra de Miguel Surún Hernández, Abraham Hazoury, Rafael Fernández de Castro, Aeropuerto Internacional de Bávaro y el Grupo Cap Cana.
Según la querella, los imputados habrían cometido el fraude mediante transacciones simuladas a través de una sociedad comercial “off shore” que sobrepasan los RD$2,000 millones, sin pagar impuestos.
El querellante solicita a la fiscal Rosalba Ramos investigar su denuncia, y solicitar prisión preventiva en virtud de la gravedad de las imputaciones y los ilícitos denunciados.
El abogado Lora Castillo dijo que la querella busca resarcir eventualmente a González Díez, comprador de un solar en Cap Cana por US$2.970.000 en el 2007.
Explicó que ese pago debió ir a una cuenta y los fondos utilizados en las obras de infraestructura del proyecto Los Farallones de Trump, lo que no ocurrió.
Dijo que previamente el inversionista acudió al Centro de Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y Cap Cana condenada al pago de los US$2.970.000 y una indemnización por daños y perjuicios ascendente a US$567.636, en diciembre pasado.
Las supuestas compras fueron en principio por Rafael Fernández de Castro, quien entra al escenario de la CVC ONE, INC, propiedad de Surún Hernández, el 5 de mayo del 2019, cuando el consejo de administración le otorga poder para la “administración diaria y corriente de la entidad y adquirir comprar, permutar y vender inmuebles”.
Cuando la compañía fue constituida, el consejo de administración estaba compuesto por Miguel Alberto Surún Hernández, presidente, quien detentaba todos los poderes; Catherine Castellanos Lora, vicepresidenta, y Esperanza Victoriano Rosario, secretaria.
Aeropuerto Internacional de Bávaro está en palestra por el impase con su construcción.